LA PELÍCULA “EL ACEITE DE LA VIDA” (LORENZO´S OIL) ANALIZA VARIOS ASPECTOS QUE SERÁN ABORDADOS EN EL PRÓXIMO TEMA. ESTOS ASPECTOS A LOS QUE HACEMOS REFERENCIA VAN DESDE CUESTIONES DE METODOLOGÍA CIENTÍFICA HASTA CUESTIONES ÉTICAS, EPISTEMOLÓGICAS, METAFÍSICAS, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS QUE AFECTAN A LA CIENCIA Y POR TANTO, A TODOS NOSOTROS.
Ficha de la película
- Año: 1992
- Género: Drama
- País: Estados Unidos
- Formato: Color
- Duración: 129 minutos
- Título Original: Lorenzo’s Oil
- Dirección: George Miller [II]
- Producción: George Miller [II] / Doug Mitchell
- Guión: George Miller [II] / Nick Enright
- Fotografía: John Seale
- Música: Samuel Barber / Vincenzo Bellini / Gaetano Donizetti / Gustav Mahler
Sinopsis
Lorenzo es un niño encantador y lleno de vida; sus padres se encuentran muy orgullosos de él. Pero la felicidad de la familia se verá truncada cuando Lorenzo empieza a perder progresivamente audición en ambos oídos, también sus piernas y brazos van quedándose sin fuerza y, en poco tiempo, su cuerpo está siendo afectado por una parálisis. Los médicos le diagnostican A.L.D. enfermedad poco corriente e… incurable; dan al pequeño un año de vida.
Augusto y Michaela, sus padres, se niegan a aceptarlo y comienzan una terrible lucha contra el tiempo y contra la medicina convencional.
OTRA RECOMENDACION ES LA PELICULA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS:
ni un comentario